El otro barrio
Elvira Lindo
Ed. Booket
Reseña
Ramón Fortuna es un muchacho del bario madrileño de Vallecas,
de 15 años de edad que vive con su madre y su hermana porque su padre murió
cuando él era muy pequeño. A Ramón le cambió la vida por completo en una tarde
a causa de una serie de hechos desafortunados
en los que se vio
implicado en varias muertes y heridos graves. Es
una novela adulta.
Autora
Elvira Lindo (Cádiz, 23 de enero de 1962) es una escritora cuya actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guion televisivo y cinematográfico. Vive en Nueva York de diciembre a junio y en Madrid el resto del año. Sus libros más famosos son: Manolito Gafotas, Pobre Manolito, ¡Cómo molo!...
Comentario
Cerró los ojos y pensó que no le importaría morirse. Pero al cabo de cinco minutos, la vida, su propia vida, seguía ahí, dándole señales impertinentes del paso del tiempo: el terrible escozor en la mano, los huesos doloridos, la tiritona. Empezó a sentir cierta impaciencia por ser detenido, por escuchar una voz humana y algo de calor. Pero ya se sabe que a veces la policía tarda en llegar.
Esta parte, es sin duda una de las mejores partes de la novela. En las líneas anteriores le explica a Marcelo como un cúmulo de circunstancias pueden cambiarlo todo por completo, la vida de los seres queridos, también de las víctimas, de los vecinos de Vallecas… Y sobre todo su propia vida.
Este libro me ha gustado mucho, desde la forma de escribir de la autora, Elvira Lindo, hasta su argumento y estructura. Después de empezarlo no pude dejar de leerlo, me quedé enganchado a la historia de Ramón Fortuna.
Sus toques humorísticos son muy buenos, aunque yo no lo calificaría como una novela de humor, pues toca temas muy serios, como la enfermedad de Aníbal o simplemente las muertes escabrosas. Yo más bien lo calificaría como una novela madura, pero aún así lo recomendaría a mis amigos, y lo pienso recomendar. Luis Iglesias. 4º ESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario